El Trastorno de Desregulación del Estado de Ánimo Perturbador (DMDD) es un trastorno del estado de ánimo pediátrico que se presenta con crisis de mal genio recurrentes y severas. Estas crisis pueden ser verbales (como arrebatos verbales) o conductuales (incluida la agresión física hacia las personas o la propiedad). Lo que distingue al DMDD es que estas crisis son muy desproporcionadas en intensidad o duración en relación con la situación o provocación.
Signos y Síntomas del DMDD
Crisis de Mal Genio Severas: Los niños y adolescentes con DMDD experimentan crisis de mal genio intensas, que ocurren en promedio tres o más veces por semana.
Duración: Estas crisis han estado ocurriendo durante al menos 12 meses.
Irritabilidad o Enojo Crónico: Las personas con DMDD exhiben un estado de ánimo crónicamente irritable o enojado la mayor parte del día, casi todos los días.
Deterioro Funcional: La irritabilidad afecta su funcionamiento en múltiples entornos, como el hogar, la escuela y las interacciones con sus pares.
Factores de Riesgo y Causas
La prevalencia exacta del DMDD en la población general aún no está clara, y los investigadores están explorando activamente los factores de riesgo y los mecanismos cerebrales subyacentes. Si bien no se comprenden completamente las causas, el DMDD parece estar asociado con irritabilidad crónica y desregulación del estado de ánimo.
Enfoques de Tratamiento
Psicoterapias: Terapia Cognitivo-Conductual (TCC): La TCC se enfoca en la relación entre pensamientos, comportamientos y sentimientos. Ha sido efectiva en el tratamiento de la ira y el comportamiento perturbador. La TCC ayuda a los niños a aumentar su capacidad de tolerar la frustración sin tener una crisis.
Entrenamiento para Padres: Los padres o cuidadores aprenden formas efectivas de responder al comportamiento irritable, anticipar los desencadenantes y evitar las crisis de mal genio.
Medicación: Si bien los estudios de tratamiento específicos para el DMDD son limitados, los medicamentos pueden considerarse si la psicoterapia sola es insuficiente. Los proveedores pueden recomendar una combinación de psicoterapia y medicación desde el principio.
Investigación y Estudios en Curso:
El Instituto Nacional de Salud Mental (NIMH) está financiando activamente estudios para mejorar los tratamientos existentes e identificar nuevos enfoques para abordar la irritabilidad y las crisis de mal genio en el DMDD.
Conclusión:
Recuerde que buscar ayuda profesional es crucial para manejar el DMDD de manera efectiva. Si sospecha que su hijo podría tener DMDD, consulte con su pediatra o proveedor de atención médica. ¡No estás solo y hay ayuda disponible!