“Siempre tengo un grado de ansiedad, incluso si solo estoy sentado solo en una habitación.”
“Cuando me siento extraordinariamente bien, me pongo apprehensivo. Instintivamente sé que lo que sigue a un ‘alto’ es una caída a un ‘bajo’ melancólico.”
“Trato de tomarlo un día a la vez, pero a veces varios días me atacan a la vez.”
¿Puedes relacionarte con esas expresiones de personas que luchan con su salud mental? ¿Estás tú—o alguien que te importa—enfrentando una lucha similar?
Ten la seguridad de que no estás solo. Muchas personas hoy en día se ven afectadas por problemas de salud mental, ya sea por los suyos propios o por los de sus seres queridos.
La salud mental es esencial para una vida saludable. Pero miles de millones de personas en todo el mundo luchan con sentimientos de ansiedad, miedo, aislamiento y depresión, careciendo del acceso a la atención y el apoyo de calidad que necesitan.
La ya sombría crisis de salud mental solo se ha visto agravada por la COVID-19, con millones de personas sintiendo ahora los efectos secundarios de la pandemia.
¿Qué es una Crisis de Salud Mental?
Los signos de una crisis de salud mental difieren de persona a persona. Sin embargo, hay formas en las que puedes estar preparado en una emergencia.
Una crisis de salud mental es cuando los comportamientos de alguien le impiden funcionar o indican que podría hacerse daño a sí mismo o a otros.
Una crisis puede sentirse abrumadora, y puede parecer que las habilidades de afrontamiento que normalmente tienes ya no funcionan.
Las crisis y emergencias psiquiátricas son únicas para cada persona, pero pueden parecer similares en cómo una persona experimenta y se comporta durante la crisis.
Muchas personas son incapaces de cuidarse a sí mismas, tienen síntomas agravados de condiciones de salud mental preexistentes, y amenazan o intentan hacerse daño.
Aunque las condiciones de salud mental no tratadas pueden llevar a una crisis, es un error pensar que este es el único momento en que ocurren. Las cosas suceden: las crisis de salud mental pueden ocurrir en personas sin una condición de salud mental diagnosticada y en personas que siguen un plan de tratamiento.
Un trastorno mental…
· NO es el resultado de una debilidad personal.
· ES una condición médica que causa un sufrimiento significativo y perturba el pensamiento, el control emocional y el comportamiento de una persona.
· A menudo puede afectar la capacidad de una persona para relacionarse con los demás y manejar las demandas diarias de la vida.
· Puede afectar a personas de cualquier edad, cultura, raza, tribu, religión, nivel educativo o nivel de ingresos.
¿Cuáles son los tratamientos para los trastornos mentales?
El tratamiento depende de qué trastorno mental tienes y cuán grave es. Tú y tu proveedor trabajarán en un plan de tratamiento solo para ti. Generalmente implica algún tipo de terapia. También puedes tomar medicamentos. Algunas personas también necesitan apoyo social y educación sobre cómo manejar su condición.
En algunos casos, puedes necesitar un tratamiento más intensivo. Puede que necesites ir a un hospital psiquiátrico. Esto podría ser porque tu enfermedad mental es grave. O podría ser porque estás en riesgo de hacerte daño a ti mismo o a alguien más. En el hospital, recibirás asesoramiento, discusiones grupales y actividades con profesionales de salud mental y otros pacientes.